Foto tomada de https://onlinetours.es Foto tomada de TV Santiago Imagen tomada de la Revista Más Cuba Foto tomada de la revista Mas Cuba Foto tomada de Sierra Maestra Foto tomada de https://onlinetours.es Imagen tomada de https://norfipc.com Anillo fundacional de la ciudad de Santiago de Cuba, ubicada en la zona suroriental del país, esta urbe fue fundada por Diego Velázquez el 25 de julio de 1515. FOTO/Miguel RUBIERA JUSTIZ
Con el objetivo de explotar las potencialidades patrimoniales,
históricas, naturales y culturales, el sector turístico en la provincia
de Santiago de Cuba se encuentra inmerso hoy en un amplio proceso
inversionista que le permitirá sumar 937 habitaciones hasta 2030.
Según declaró a la prensa la delegada del Ministerio de Turismo
(Mintur) en el territorio, Marisol Rodríguez, a las mil 620 habitaciones
con las que cuenta la provincia se le agregarán otras 158 próximamente.
Al ya inaugurado hotel Segundo Frente, en el municipio del mismo
nombre y situado a 80 kilómetros al norte de la cabecera provincial, se
le sumarán en espacios urbanos el Enramadas y el Deportivo (con 196
habitaciones), bajo la administración del grupo hotelero Cubanacán e
Islazul, respectivamente, reveló Rodríguez.
Otra instalación de próxima apertura será el hotel Perla de Cuba,
bajo el sello de Cubanacán, que, al decir de la funcionaria, guarda
atractivos históricos añadidos al haber sido alojamiento del hoy General
de Ejército Raúl Castro previo al asalto armado en 1953 contra el
otrora Cuartel Moncada, ahora Ciudad Escolar 26 de Julio.
De acuerdo con Rodríguez, esta última es una instalación antigua
cercana al ferrocarril que dispondrá de una habitación museo para que
los visitantes puedan conocer de primera mano acerca de la historia que
atesora ese sitio.
Igualmente, el litoral santiaguero será protagonista de la apertura
de otro nuevo recinto hotelero llamado Paraíso que dispondrá de 14
habitaciones.
El poblado El Cobre, situado a poco más de 20 kilómetros de la
cabecera provincial, es actualmente uno de los de mayor dinámica en el
proceso inversionista que se acomete hoy en Santiago de Cuba.
‘Potenciar el desarrollo de esta zona es actualmente una estrategia
de las autoridades del territorio si tomamos en cuenta que el paisaje
asociativo del poblado de El Cobre es Monumento Nacional. Creemos que
tiene un gran potencial donde el turismo puede insertarse con sitios
para comer y hospedarse’, afirmó la delegada del Mintur.
El hotel Los peregrinos, instalación recientemente inaugurada en esa
localidad, cuenta con ocho habitaciones y se diseñó para aquellas
personas que acuden a visitar el Santuario de la Virgen de la Caridad
del Cobre, patrona de Cuba.
A este, añadió Rodríguez, se le sumará el hotel El Cobre, homónimo
del territorio que abrirá con 18 habitaciones, aunque se tiene previsto
un incremento de un bloque más hasta llegar a las 41.
De acuerdo con la funcionaria, la llegada de cruceros a Santiago de
Cuba muestra progresos año tras año y en esta temporada se auguran
buenos resultados al estar programados varios arribos de grandes barcos
de la compañía Royal Caribbean.
Nuestros mayores emisores siguen siendo los tradicionales con Canadá como el país con mayor número de visitantes, seguido de otros mercados como Alemania, Holanda y España, afirmó Rodríguez.
Tomado de CubaSí